Modelo: MANNA
Especificaciones:
El poliducto eléctrico protege el cableado eléctrico en instalaciones empotradas o en plafones. Este poliducto listo cuenta con doble capa para mayor resistencia y protección; es un poliducto reforzado, durable y flexible.
- Poliducto liso naranja ¾.
- Precio por rollo de 50 m.
- Fabricado en polietileno de alta y baja densidad, con doble capa.
- Para uso en construcciones medianas, hoteleras e industriales.
*Nota: El color de los productos puede variar de lo apreciado en pantalla.
Beneficios:
- Protección: Protege los cables eléctricos de golpes, humedad, polvo y otros factores ambientales que pueden dañarlos. Esto prolonga la vida útil de los cables y reduce el riesgo de cortocircuitos y otros problemas eléctricos.
- Organización: Permite organizar los cables de manera ordenada y eficiente, lo que facilita el mantenimiento y las futuras modificaciones en la instalación eléctrica.
- Flexibilidad: Su diseño flexible permite adaptarse a diferentes recorridos y ángulos, lo que facilita la instalación en espacios complejos.
- Durabilidad: Está fabricado con materiales resistentes que garantizan su durabilidad y buen funcionamiento a largo plazo.
¿Cómo funciona?
El poliducto actúa como una barrera física que protege los cables de daños mecánicos, como golpes, aplastamientos o roces. Esto ayuda a prevenir cortocircuitos, fallas eléctricas y otros problemas. El poliducto permite organizar los cables de manera ordenada y eficiente, evitando enredos y facilitando el mantenimiento. Esto también mejora la estética de la instalación. El poliducto proporciona un camino definido para los cables, lo que facilita su instalación y modificación. Además, permite separar los cables eléctricos de otros tipos de cableado, como los de datos o telefonía, reduciendo interferencias y mejorando el rendimiento.
Instalación:
- Planificación: Determine la trayectoria que seguirán los cables eléctricos y mida la distancia total para calcular la cantidad de poliducto necesaria.
- Preparación: Asegúrese de tener todas las herramientas y materiales necesarios, como el poliducto, conectores, curvas, abrazaderas, cinta aislante y herramientas de corte.
- Corte: Corte el poliducto a la medida deseada utilizando una herramienta de corte afilada, como un cortatubos o una sierra.
- Instalación: Introduzca los cables eléctricos en el poliducto y asegúrelo a la pared o techo utilizando abrazaderas o soportes adecuados. Utilice conectores y curvas para unir tramos de poliducto y facilitar el paso de los cables por esquinas o ángulos.
- Verificación: Verifique que todos los cables estén correctamente protegidos y organizados dentro del poliducto, y que no haya obstrucciones ni dobleces que puedan dañar los cables.
Mantenimiento:
Se recomienda revisar visualmente el conducto de forma regular para detectar posibles daños como grietas, aplastamientos o deformaciones. En caso de encontrar alguna anomalía, se deberá reemplazar el tramo afectado para evitar problemas mayores.
Importante:
Asimismo, es importante asegurarse de que el poliducto esté libre de obstrucciones que puedan impedir el paso de los cables. Para ello, se puede utilizar una guía o un cable pasa cables para limpiar el interior del conducto.